Característica de la Remada, con detalle de cada músculo!
1- El remo promueve en todas las esferas la unidad de grupo y el deseo de un esfuerzo común. Remar da ánimos a aquellos que de otra manera podrían rendirse más fácilmente. Nadie dentro de una tripulación puede escoliar mas que otro, y, lo que es mas importante, nadie se puede sentir marginado. Esta experiencia es desde luego una fuerte motivación para los adolescentes.
2- Como regla general, cualquier niño puede dominar la embarcación en un breve periodo. Esto le proporciona una breve dosis de confianza en si mismo desde el principio. El deporte del REMO provee por necesidad de ritmo y balance que se puede desarrollar con éxito a partir de los 8 a 12 años de edad.
3- Como cuando se corre, el remo implica una continua forma de movimiento, no necesita por lo tanto el aprendizaje de habilidades muy complejas. Esto significa que los niños que proporcionalmente tienen menos condiciones físicas, pueden llegar a desarrollarse y al mismo tiempo obtener un buen nivel disfrutando el deporte que practican.
4- Como contraste, por ejemplo los juegos de pelota, el remo no es un deporte de reacción. La continua repetición del movimiento correcto una vez aprendido, rápidamente le da a los niños, que en la parte motora son menos habilidosos, una mayor seguridad. Además las reglas de competición son muy simples.
5- El remo exige y desarrolla a todas las partes del cuerpo; es el deporte ideal para fortalecer el corazón, dado que el peso del cuerpo descansa sobre el bote, la reserva de energías permanece intacta. Es posible remar sin relativamente mucho esfuerzo por muchas horas.
6- El remo da el 100 % de calor del tiempo invertido. Una vez en movimiento, el bote continúa avanzando con el ímpetu que le da cada remada. Entonces aplicando enseñanza correctiva sobre un miembro de la tripulación no hay necesidad de que esta se detenga. No existe por lo tanto motivos, ni tiempo para el aburrimiento.
7- El remo ofrece a gente pequeña o de desarrollo discapacitado, la posibilidad de participar como miembro de una tripulación siendo timonel. El ejemplo a destacar es el de parapléjicos que han logrado llegar a campeonatos olímpicos.
8- El remo dispone de una gran variedad de categorías para diferentes pesos, diferentes clases de botes, cursos variables de entrenamiento, distancias competitivas de verano, mayores distancias en invierno, y naturalmente la posibilidad de hacer paseos en ríos o lagos.
9- El remo es el deporte ideal para los ciegos. Con el auxilio de un timonel vidente pueden hacer uso de su alta capacidad del sentido de tacto, balance y ritmo.