Image and video hosting by TinyPic

lunes, 25 de julio de 2011

LA DELEGACIÓN DE REMO DE NICARAGUA INTEGRADA EN SU TOTALIDAD POR GRANADINOS OBTUVO 5 MEDALLAS DE BRONCE EN LOS IV JUEGOS DEL ALBA, GUANARE, PORTUGUESA VENEZUELA ”


La Delegación de Remo de Nicaragua integrada en su totalidad por Granadinos logro obtener para Nicaragua 05 medallas de Bronce, 03 de ellas la gano el equipo masculino, las 02 restantes las obtuvo la selección
femenina.

En la primera prueba (2 SING ABIERTO) participaron los hermanos Vicente Vanegas y Francisco Vanegas ganando la primara medalla de Bronce.


En la segunda Prueba (DOBLE PAR MASCULINO LIGERO), obtuvieron el Tercer Lugar los remeros Francisco Vanegas y Eddy Vanegas.


La tercer medalla de Nicaragua se obtuvo en la prueba de (4 SING MASCULINO), donde compitieron EDDY VANEGAS, VICENTE VANEGAS, ENRIQUE VANEGAS y FRANCISCO JARQUIN,
realizando un tiempo de 06:34.25, a 10 segundos del bote Venezolano, siendo esta prueba la de mayor nivel competitivo del Remo Nacional.

DESCARGA EL DOCUMENTO COMPLETO HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE

http://www.megaupload.com/?d=I2DNHYH8

martes, 14 de junio de 2011

“IV SEMANA OLIMPICA NICARAGUENSE”


La Federación Nicaragüense de Remo, (FENIREMO), informa a los amantes del Remo y el Kayak de Nicaragua y principalmente a los Periodistas Deportivos que el día sábado 25 de Junio se llevara a efecto el II Torneo de Remo de Botes de Pescadores y el II Torneo Infantil de Kayak en celebración de la “IV SEMANA OLIMPICA NICARAGUENSE”, que se realiza en nuestra país y que conmemora la Fundación del Comité Olímpico Internacional. 


En 1987 el Comité Olímpico Internacional COI, recomendó a los Comités Olímpicos Nacionales organizar periódicamente la celebración del "Día Olímpico", destinado a las actividades deportivas, culturales y artísticas con la participación de niños, jóvenes, adultos y discapacitados, quienes se unen para celebrar el aniversario del Comité Olímpico Internacional y así difundir el Movimiento Olímpico en el Mundo...

Descargar el comunicado completo:

viernes, 27 de mayo de 2011

¿Qué es el Remo?


El Remo engloba al conjunto de disciplinas deportivas en las que se utiliza una embarcación impulsada por uno o varios remeros y que compite con otras similares para obtener un título o premio.
El remo puede practicarse con banco móvil o con banco fijo:
El Remo de banco móvil se caracteriza por tener un asiento sobre ruedas que permite utilizar las piernas en la propulsión de la embarcación.


En el Remo de banco fijo, el remero está sentado sobre un asiento fijo, y la propulsión se realiza con el torso y con los brazos.



En ambas modalidades, el remero está sentado mirando hacia la popa, es decir de espaldas a la dirección del bote.

El remo tiene una tradición milenaria como modo de propulsión de embarcaciones.  Sin embargo, como deporte se desarrolló en Inglaterra en el siglo XVII siendo un deporte señorial y reservado exclusivamente a los caballeros, que con el tiempo, se extendió al resto de Europa y del mundo.
En el siglo XIX se fundaron los primerosclubes fuera de Inglaterra. En España, Portugal y Argentina todavía existen clubes de remo fundados a mitad del Siglo XIX.


http://www.deportespain.com/2009/03/28/que-es-el-remo/ 

OCTAVA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

SEPTIMA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

SEXTA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

QUINTA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

martes, 17 de mayo de 2011

CUARTA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

CUARTA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

TERCERA PARTE DEL VÍDEO DE LA II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA" REALIZADA EN LAS PARADISÍACAS ISLETAS DE GRANADA.

COMUNICADO DE FENIREMO



A: Junta Directiva y Asociaciones y Clubes de Remo y Canotaje

De: Gerardo Álvarez Chamorro (Presidente).

Asunto: Información.

Fecha: 07 de mayo 2011.

Estimados Miembros:

En cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea Anual de la Federación les envió las distintas modalidades de Canotaje y Kayak que se desarrollan en el Mundo, también les comunico la necesidad de contactarnos con el Comité Paraolímpico de Nicaragua y darle la posibilidad a sus Miembros de practicar esta disciplina deportiva.

También les informo que el II CAMPEONATO NACIONAL DE REMO Y CANOTAJE 2011 MASCULINO Y FEMENINO en las diferentes categorías se realizara el día domingo 11 de septiembre en la Laguna de Tiscapa.

Les recordamos a todos los miembros que las selecciones nacionales continúan sus entrenamientos en las isletas de Granada y les pido realicen sus visitas personales para estimular con su presencia a los atletas y se enteren de las dificultades que tienen y puedan contribuir a solucionar sus problemas.

Les pido su opinión sobre los eventos de Kayak y Canotaje que planificaremos a desarrollar en el “NACIONAL TISCAPA 2011”.

Les agradezco su fina atención y aprovecho para saludarlos.


Atentamente
Gerardo Álvarez Chamorro
Presidente

DESCARGA EL DOCUMENTO COMPLETO, HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:

viernes, 8 de abril de 2011

GALERÍA DE FOTOS, II REGATA NACIONAL "EL REMO TAMBIÉN ES POESÍA"

El 19 de febrero del año 2011 en las Paradisíacas Isletas del Gran Lago de Nicaragua en honor a la presencia de más de 100 Poetas de todo el Mundo que participaron en el VII Festiva Internacional de la Poesía de Granada, se realizó la II Regata Nacional "El Remo también es Poesía".

Esta actividad fue organizada por la Federación Nicaragüense de Remo (FENIREMO) y la Asociación de Remos de Granada (ASREGRA).

Dejamos con ustedes las imágenes ilustrativas de este Evento Cultural y Deportivo, donde hubo declamación y recital de Poesía y la participación de mas de 50 Atletas de Remo en las Categorías Infantil, Juvenil y Libre, tanto Femenino y Masculino.

EL REMO Y SUS BENEFICIOS


Característica de la Remada, con detalle de cada músculo!



1-     El remo promueve en todas las esferas la unidad de grupo y el deseo de un esfuerzo común. Remar da ánimos a aquellos que de otra manera podrían rendirse más fácilmente. Nadie dentro de una tripulación puede escoliar mas que otro, y, lo que es mas importante, nadie se puede sentir marginado. Esta experiencia es desde luego una fuerte motivación  para los adolescentes.



 2-     Como regla general, cualquier niño puede dominar la embarcación en un breve periodo. Esto le proporciona una breve dosis de confianza en si mismo desde el principio. El deporte del REMO provee por necesidad de ritmo y balance que se puede desarrollar con éxito a partir de los 8 a 12 años de edad.

3-     Como cuando se corre, el remo implica una continua forma de movimiento, no necesita por lo tanto el aprendizaje de habilidades muy complejas. Esto significa que los niños que proporcionalmente tienen menos condiciones físicas, pueden llegar a desarrollarse y al mismo tiempo obtener un buen nivel disfrutando el deporte que practican.


4-     Como contraste, por ejemplo los juegos de pelota, el remo no es un deporte de reacción. La continua repetición del movimiento correcto una vez aprendido, rápidamente le da a los niños, que en la parte motora son menos habilidosos, una mayor seguridad. Además las reglas de competición son muy simples.

5-     El remo exige y desarrolla a todas las partes del cuerpo; es el deporte ideal para fortalecer el corazón, dado que el peso del cuerpo descansa sobre el bote, la reserva de energías permanece intacta. Es posible remar sin relativamente mucho esfuerzo por muchas horas.


6-     El remo da el 100 % de calor del tiempo invertido. Una vez en movimiento, el bote continúa avanzando con el ímpetu que le da cada remada. Entonces aplicando enseñanza correctiva sobre un miembro de la tripulación no hay necesidad de que esta se detenga. No existe por lo tanto motivos, ni tiempo para el aburrimiento.


7-     El remo ofrece  a gente pequeña o de desarrollo discapacitado, la posibilidad de participar como miembro de una tripulación siendo timonel. El ejemplo a destacar es el de parapléjicos que  han logrado llegar a campeonatos olímpicos.


8-     El remo dispone de una gran variedad  de categorías para diferentes pesos, diferentes clases de botes, cursos variables de entrenamiento, distancias competitivas de verano, mayores distancias en invierno, y naturalmente la posibilidad de hacer paseos en ríos o lagos.

9-     El remo es el deporte ideal para los ciegos. Con el auxilio de un timonel vidente pueden hacer uso de su alta capacidad del sentido de tacto, balance y ritmo.